Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Desarrollo Rural

Campaña de Esterilización y Castración para Perros y Gatos

La reciente Campaña de Esterilización y Castración para Perros y Gatos ha superado todas las espectativas gracias a la iniciativa de nuestra Presidenta Municipal, Lic. Azucena Becerra Vázquez, quien ha demostrado su compromiso con el cuidado y bienestar animal.

Es importante reconocer el trabajo profesional del M.V Jesús Monteon y sus asistentes, alumnos del CBTA 243 de Estancia de los López, quienes han sido fundamentales para el éxito de la campaña.

Segunda Campaña de Esterilización en El Rosario

El Gobierno Municipal agradece profundamente su apoyo y participación en la Segunda Campaña de Esterilización. Su compromiso y solidaridad han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa, logrando mejorar la salud y el bienestar de nuestras mascotas y fortaleciendo la armonía en nuestra comunidad.

Este logro es de todos. ¡Sigamos avanzando Juntos por un Rosario más saludable y unido!

Pago pendiente de Producción para el Bienestar

De acuerdo con la Subsecretaría de Egresos y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se realizará el pago pendiente a Productores del Campo, del programa Producción para el Bienestar, correspondiende al ejercicio fiscal 2024.

En el caso de los productores que presentan retención en su pago, es indispensable verificar en el listado si ya estan liberados de la retención por la Unidad Responsable, en caso de que aun no sean liberados es importante que realicen el envio de su documentación para solicitar su liberación y actualizar sus datos en el padron para el ejercicio 2025.

Documentos Necesarios para el Empadronamiento 2025

  • Copia de su Identificación Oficial con Fotografía (INE).
  • Fotografía del Productor en su predio a través de la Aplicación Note Cam con la Identificación de Georreferencia o Coordenadas del predio.
  • Copia de la CURP.
  • Copia de Documento que acredite la Propiedad o en su caso Contrato de Arrendamiento.

Los documentos para la acreditación del Productor deben ser previamenre digitalizados para su envio a través de la aplicacion Whatsapp al numero 311 120 0206.

Mi Parcela no se Quema🔥

Las quemas agropecuarias ocasionan la pérdida de nutrientes, eliminan organismos y microorganismos encargados de la descomposición de la materia orgánica, aireación del suelo y liberación de nutrientes. Sé parte del cambio y aprovecha los desechos orgánicos de tu parcela para nutrirla. No la quema.

Con el objetivo de reducir estas prácticas, la Secretaría de Agricultura impulsa la iniciativa, “Mi Parcela No Se Quema”, que es una estrategia integral para promover practicas alternativas al uso del fuego, y en caso de que sea muy necesario su uso, que los productores presenten oportunamente su “Aviso de uso del Fuego” y conozcan los posibles riesgos que conlleva esta actividad.

En Mi Parcela No Se Quema, impulsamos capacitaciones presenciales y virtuales con el objetivo de lograr el aprovechamiento óptimo de los residuos de cosechas y mantener la fertilidad de los suelos, además de capacitar en otras prácticas productivas.

Es importante recordar que las quemas agrícolas aumentan la posibilidad de contingencias ambientales debido a la mala calidad del aire como consecuencia de la concentración de partículas provenientes de la combustión de residuos que afectan la salud de las personas.

En caso de que sea muy necesario realizar quemas agrícolas, recuerda que debes cumplir con la NOM-015 SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.

Para mayores informes comunicate directamente a la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, Ecología y Medio Ambiente, a cargo de nuestro Director Arnoldo Iván Hernández Montes donde con gusto te antenderemos e informaremos al respecto.

Nuestras lineas de atención son las siguientes:

☎️ 324 247 0306

☎️ 311 340 4734